Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin, esto junto al apoyo de su madre y padre lo impulso a escribir historias de fantasía y a ganar el concurso Writers of future.
Resumen:
1. Un grupo de amigos en un bar hablan sobro unas viejas historia y leyendas
2. Un tipo entra en el bar herido, llevaba consigo el cuerpo de un supuesto demonio que lo ataco
3. El dueño del bar sale a casar a aquellos demonios, en secreto
4. Un cronista se encuentra con el dueño y ambos son atacados por unas arañas negras
5. El cronista resulta herido, pero el dueño del bar vence a la arañas y lo ayuda
6. El cronista despierta y confiesa haber ido a ese lugar buscando a un tal Kvothe
7.El dueño del bar revela ser el hombre al que busca
8. El cronista le pide que le cuente su historia para poder hacer un registro de los hechos tal cual pasaron en realidad
9. Kvothe se niega, pero tras la insistencia del cronista y su alumno acepta
10. Empieza a contar su historia desde el principio, pero antes aclara que esta es la historia real y una de las que se han inventado anteriormente
Comentario:
Lo que me gustaría destacar de este libro, principalmente, es la forma en la que se introduce la trama en la que se desarrolla el libro.
Verán al comienzo de la historia se nos presentan un grupo de personas las cuales se encuentran charlando de unas viejas historias muy famosas aun ahora, mientras el protagonista de esas historias escucha la forma en la que ellos y muchas otras personas cuenta los relatos de su vida con algunos toques de ficción obviamente.
Pero de la nada aparece un tipo el cual quiere conocer la historia real, y ademas desea escribirla, por lo cual el protagonista le propone un trato en el cual el le contara su historia, pero a cambio el deberá escribirla tal cual el se la cuente.
Y esta en si es toda la trama principal del libro, el conocer los verdaderos actos que el a realizado y el como los realizo, es una forma increíble y emocionante de introducir al lector en toda la historia que se avecina por delante.
Otra cosa que me gustaría destacar del libro son los "interludios" que sirven como recordatorio de que lo que estamos leyendo es en realidad algo que el protagonista ya a vivido, y el poder escuchar sus comentarios o el de su discípulo y el del cronista es una buena forma de aclarar todas las ideas y teorías que se nos van formando durante la historia.
Vocabulario:
Resonante: e la resonancia acústica o relacionado con ella./ Que resuena, se prolonga o se amplifica, o es producido por algo.
Vigor : Fuerza o energía interior de un ser vivo./ Fuerza interna o viveza de las acciones o de las cosas.
Chirriar: Producir un chirrido [algo que roza o que está mal engrasado/ Producir un chirrido
Apelativo: Nombre que se da a una persona en vez del suyo propio y que, generalmente, hace referencia a algún defecto, cualidad o característica particular que lo distingue./ Nombre calificativo que se añade al nombre propio de una persona.
Barullo: Ruido, desorden y confusión grandes, generalmente provocados por un grupo de muchas personas que hablan o se mueven al mismo tiempo./ Desorden grande en las cosas o mezcla de muchas cosas en desorden.
Oficiar: Celebrar o presidir una ceremonia u oficio religioso, especialmente decir misa/ Comunicar algo oficialmente y por escrito.
Contrapunto: Contraste que se produce entre dos cosas que suceden simultáneamente o que se hallan juntas./ Desafío poético entre dos o más payadores o cantores que, acompañados con un instrumento como la guitarra, improvisan versos tratando de superar cada uno la originalidad o el humor del otro.
Veteado: Que tiene vetas, listas o franjas.
Zampar: Comer o beber con ansia, rapidez y sin moderación./ Dar un golpe o arrojar una cosa a alguien o contra algo.
Brecha: Abertura o rotura irregular en una superficie, especialmente la que un ejército hace en las defensas enemigas./ Herida en la cabeza, normalmente alargada e irregular, como las producidas por desgarro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario