Inteligencia Emocional (versión usada en filosofía)
Genero al que pertenece: Ensallo
Cantidad de paginas: 22
Valoración: 3/5
Nombre del autor: Daniel Goleman
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 7 de Marzo de 1946
Hito de su vida: Cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, su mentor fue David McClelland, un reconocido psicólogo que desarrolló la famosa teoría del logro. Gracias a él, Goleman comenzó a trabajar en la famosa revista psychologytoday A pesar de que quería ser profesor como sus padres, escribir le llamó la atención, y la revista le sirvió de aprendizaje para el resto de su vida y para su exitosa carrera como escritor y teórico.
Resumen
1- El autor parte presentando los errores y consecuencias que se han cometido por nuestras emociones
2- El autor da unos ejemplos de estos errores
3- Luego da sus razones de porque hacer esta investigación
4- Explica para que sirve las emociones y por que los psicólogos las investigan
5- Expresa que son las emociones las que en muchos casos nos permiten tomar decisiones difíciles
6- Explica como es que en algunos casos la razón se ve opacada por las emociones
7- Explica como fue evolucionando nuestro cerebro a partir del de los reptiles y como se fueron desarrollando nuevas áreas en el
8- Expone la existencia de dos mentes le racional y la irracional
9- Explica que estructuras son las encargadas de realizar ciertas acciones ya sea racionalmente o emocionalmente
10- Finaliza explicando que las relaciones entre lo racional y lo irracional, en la gran malloria de casos son la que nos permiten tomar decisiones mas acertadas
Vocabulario
1- Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios.
2- Amigdala cerebral:Estructura cerebral ubicada en el Sistema Límbico, ligada a los procesos del aprendizaje y la memoria desde la perspectiva emocional.Es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico, y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.
3- Antisocial: Que es contrario a la sociedad o perjudicial para ella / Se aplica a la persona que es contraria a la igualdad o al orden social establecido.
4- Ansiedad: Preocupación o inquietud causadas por la inseguridad o el temor, que puede llevar a la angustia / Estado de intensa excitación y nerviosismo.
5- Autocontrol: Capacidad de control sobre sí mismo.
6- Autoestima: Valoración de uno mismo.
7- Autocontrol: Capacidad para controlar las emociones.
8- Cerebro emocional: El sistema límbico, también llamado cerebro medio, o cerebro emocional, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Estos centros ya funcionan en los mamíferos, siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresión. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas, angustias y alegrías intensas.
9- Coercitivo: Que reprime o impide hacer algo.
10- Disputa: Discusión o enfrentamiento entre dos personas o grupos.
lunes, 2 de julio de 2018
viernes, 29 de junio de 2018
Libro Junio
La búsqueda del asesino
Genero al que pertenece: Literatura fantástica medieval
Cantidad de paginas: 829
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Robin Hobb
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 5 de Marzo de 1952
Hito de su vida: Durante su infancia en California leyó vorazmente literatura medieval, convirtiéndose esta en una presencia indeleble en su obra.
Resumen ( hasta la pagina 314)
1- Traspié despierta devuelta en su cuerpo junto con Burrich y Chade, sin embargo este sigue actuando como un lobo
2- Tras meses de ser golpeado y educado de nuevo por Burrich para que recupere su humanidad, este empieza a recordar quien era antes
3- Un día Traspié recibe un mensaje de Veraz por medio de la habilidad, en el cual le pide que lo busque
Comentario (al terminar la lectura)
Vocabulario (al terminar la lectura)
Genero al que pertenece: Literatura fantástica medieval
Cantidad de paginas: 829
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Robin Hobb
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 5 de Marzo de 1952
Hito de su vida: Durante su infancia en California leyó vorazmente literatura medieval, convirtiéndose esta en una presencia indeleble en su obra.
Resumen ( hasta la pagina 314)
1- Traspié despierta devuelta en su cuerpo junto con Burrich y Chade, sin embargo este sigue actuando como un lobo
2- Tras meses de ser golpeado y educado de nuevo por Burrich para que recupere su humanidad, este empieza a recordar quien era antes
3- Un día Traspié recibe un mensaje de Veraz por medio de la habilidad, en el cual le pide que lo busque
Comentario (al terminar la lectura)
Vocabulario (al terminar la lectura)
viernes, 1 de junio de 2018
Libro mes de Mayo
El nombre del viento
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin, esto junto al apoyo de su madre y padre lo impulso a escribir historias de fantasía y a ganar el concurso Writers of future.
Resumen:
1. Un grupo de amigos en un bar hablan sobro unas viejas historia y leyendas
2. Un tipo entra en el bar herido, llevaba consigo el cuerpo de un supuesto demonio que lo ataco
3. El dueño del bar sale a casar a aquellos demonios, en secreto
4. Un cronista se encuentra con el dueño y ambos son atacados por unas arañas negras
5. El cronista resulta herido, pero el dueño del bar vence a la arañas y lo ayuda
6. El cronista despierta y confiesa haber ido a ese lugar buscando a un tal Kvothe
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin, esto junto al apoyo de su madre y padre lo impulso a escribir historias de fantasía y a ganar el concurso Writers of future.
Resumen:
1. Un grupo de amigos en un bar hablan sobro unas viejas historia y leyendas
2. Un tipo entra en el bar herido, llevaba consigo el cuerpo de un supuesto demonio que lo ataco
3. El dueño del bar sale a casar a aquellos demonios, en secreto
4. Un cronista se encuentra con el dueño y ambos son atacados por unas arañas negras
5. El cronista resulta herido, pero el dueño del bar vence a la arañas y lo ayuda
6. El cronista despierta y confiesa haber ido a ese lugar buscando a un tal Kvothe
7.El dueño del bar revela ser el hombre al que busca
8. El cronista le pide que le cuente su historia para poder hacer un registro de los hechos tal cual pasaron en realidad
9. Kvothe se niega, pero tras la insistencia del cronista y su alumno acepta
10. Empieza a contar su historia desde el principio, pero antes aclara que esta es la historia real y una de las que se han inventado anteriormente
Comentario:
Lo que me gustaría destacar de este libro, principalmente, es la forma en la que se introduce la trama en la que se desarrolla el libro.
Verán al comienzo de la historia se nos presentan un grupo de personas las cuales se encuentran charlando de unas viejas historias muy famosas aun ahora, mientras el protagonista de esas historias escucha la forma en la que ellos y muchas otras personas cuenta los relatos de su vida con algunos toques de ficción obviamente.
Pero de la nada aparece un tipo el cual quiere conocer la historia real, y ademas desea escribirla, por lo cual el protagonista le propone un trato en el cual el le contara su historia, pero a cambio el deberá escribirla tal cual el se la cuente.
Y esta en si es toda la trama principal del libro, el conocer los verdaderos actos que el a realizado y el como los realizo, es una forma increíble y emocionante de introducir al lector en toda la historia que se avecina por delante.
Otra cosa que me gustaría destacar del libro son los "interludios" que sirven como recordatorio de que lo que estamos leyendo es en realidad algo que el protagonista ya a vivido, y el poder escuchar sus comentarios o el de su discípulo y el del cronista es una buena forma de aclarar todas las ideas y teorías que se nos van formando durante la historia.
Vocabulario:
Resonante: e la resonancia acústica o relacionado con ella./ Que resuena, se prolonga o se amplifica, o es producido por algo.
Vigor : Fuerza o energía interior de un ser vivo./ Fuerza interna o viveza de las acciones o de las cosas.
Chirriar: Producir un chirrido [algo que roza o que está mal engrasado/ Producir un chirrido
Apelativo: Nombre que se da a una persona en vez del suyo propio y que, generalmente, hace referencia a algún defecto, cualidad o característica particular que lo distingue./ Nombre calificativo que se añade al nombre propio de una persona.
Barullo: Ruido, desorden y confusión grandes, generalmente provocados por un grupo de muchas personas que hablan o se mueven al mismo tiempo./ Desorden grande en las cosas o mezcla de muchas cosas en desorden.
Oficiar: Celebrar o presidir una ceremonia u oficio religioso, especialmente decir misa/ Comunicar algo oficialmente y por escrito.
Contrapunto: Contraste que se produce entre dos cosas que suceden simultáneamente o que se hallan juntas./ Desafío poético entre dos o más payadores o cantores que, acompañados con un instrumento como la guitarra, improvisan versos tratando de superar cada uno la originalidad o el humor del otro.
Veteado: Que tiene vetas, listas o franjas.
Zampar: Comer o beber con ansia, rapidez y sin moderación./ Dar un golpe o arrojar una cosa a alguien o contra algo.
Brecha: Abertura o rotura irregular en una superficie, especialmente la que un ejército hace en las defensas enemigas./ Herida en la cabeza, normalmente alargada e irregular, como las producidas por desgarro
viernes, 27 de abril de 2018
Desafió de unidad Abril
La mamadre
Genero al que pertenece: poesia
Cantidad de paginas: 1
Valoración: 4/5
Nombre del autor: Pablo Neruda
Nacionalidad: Chileno
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904
Hito de su vida: El padre de Neruda era ferroviario, creo que maquinista y por razón de su oficio, pasaba jornadas enteras fuera de la casa familiar. Al quedarse viudo, contrajo nuevo matrimonio y Neruda hijo elogió generosamente, cuánto representó en su vida de niño
Resumen:
Es un poema dedicado por a la madrastra de Pablo Neruda escrito por el mismo, en el se puede apreciar el gran cariño y aprecio que le tenia el ahora y en sus años de niñes, ademas de un inmenso respeto ya que siempre los protegía a el y sus hermanos.
Genero al que pertenece: poesia
Cantidad de paginas: 1
Valoración: 4/5
Nombre del autor: Pablo Neruda
Nacionalidad: Chileno
Fecha de nacimiento: 12 de julio de 1904
Hito de su vida: El padre de Neruda era ferroviario, creo que maquinista y por razón de su oficio, pasaba jornadas enteras fuera de la casa familiar. Al quedarse viudo, contrajo nuevo matrimonio y Neruda hijo elogió generosamente, cuánto representó en su vida de niño
Resumen:
Es un poema dedicado por a la madrastra de Pablo Neruda escrito por el mismo, en el se puede apreciar el gran cariño y aprecio que le tenia el ahora y en sus años de niñes, ademas de un inmenso respeto ya que siempre los protegía a el y sus hermanos.
Libro abril
El nombre del viento
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin
Resumen: (solo hasta la pagina 421)
Todo empieza dentro de una caverna ubicada en un pueblo lejano, esta es atendida por un joven hombre el cual busca escapar de su pasado, pero por asares del destino un escribano logra encontrarlo y descubrir su verdadera identidad. Luego de ser convencido por el escribano para contar su historia este decide aceptar.
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 5/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin
Resumen: (solo hasta la pagina 421)
Todo empieza dentro de una caverna ubicada en un pueblo lejano, esta es atendida por un joven hombre el cual busca escapar de su pasado, pero por asares del destino un escribano logra encontrarlo y descubrir su verdadera identidad. Luego de ser convencido por el escribano para contar su historia este decide aceptar.
miércoles, 28 de marzo de 2018
Libro 2 mes de Marzo
La odisea
Genero al que pertenece: poesía épica griega
Cantidad de paginas: 128
Valoración: 2/5
Nombre del autor: Homero
Nacionalidad: Griego
Fecha de nacimiento: siglo VIII a.C
Resumen:
Luego de pasar mas de 7 años desde la caída de troya Ulises (reconocido héroe de aquellas guerras) permanece cautivo en la isla de la diosa Calipso. Luego de que la diosa Atenas se hartara de ver sufriendo a su protegido Ulises, esta le pide a su padre Zeus que le ordene a Calipso que lo libere y que ademas le deje a ella el poder guiarlo indiscretamente devuelta a su hogar. Luego de que Zeus aceptase y enviara a Hermes para entregarle el mensaje a Calipso, esta libera a Ulises quien parte casi de inmediato de regreso a su patria. Pero en su camino es por desgracia castigo por el dios Poseidon, quien al aun guardarle rencor a Ulises manda unas olas enormes las cuales lo dejan varado en una región desconocida para el, por suerte la princesa de ese lugar lo encuentra y le indica que valla en busca de su padre que se encuentra en su palacio. Luego de hablar con el rey, este decide ayudar a Ulises dándole todo lo necesario para que este pueda volver sano y salvo a su hogar.
Comentario del libro
En lo personal este libro no me gusto debido a la forma en que esta escrito ya usa muchas palabras, expresiones, etc, que son muy difíciles de leer, lo cual lleva a que la lectura se tosca y pausada sin alcanzar una fluidez constante, aunque esto lo puedo justificar ya que en si la odisea en principio eran versos que contaban diversas historias y asañas llevadas a cabo por Ulises. Por otra parte, si tuviera que elogiar algo del libro, seria la forma en que se puede ver actuar a los diversos dioses presentes en la historia, tales como Zeus, Poseidon, Atenea, Hades, Calipso, Hermes, etc. Ya que podemos ver mas aya de su estatus de dios, llegando incluso a observar una faceta mas humana en ello. Como ejemplos de ello tenemos al dios Poseidon y al dios Helios,quienes demuestran una actitud vengativa y un sentimiento de enojo, Poseidon lo demuestra en momento en que Ulises junto con sus amigos dejan ciego a su hijo cíclope y Helios cuando le pide a Zeus que castigue a los amigos de Ulises por haber matado a algunas de sus vacas. Por otra parte también vemos sentimientos de aprecias ion y de compasión por parte de las diosas Calipso y Atenea, quienes prestan ayuda a Ulises en diversos casos, aunque por parte de Calipso también podemos observar una actitud un poco codiciosa y maliciosa al ayudarlo y salvarlo de la muerte, pero con el pago de o dejarlo irse jamas.
Genero al que pertenece: poesía épica griega
Cantidad de paginas: 128
Valoración: 2/5
Nombre del autor: Homero
Nacionalidad: Griego
Fecha de nacimiento: siglo VIII a.C
Resumen:
Luego de pasar mas de 7 años desde la caída de troya Ulises (reconocido héroe de aquellas guerras) permanece cautivo en la isla de la diosa Calipso. Luego de que la diosa Atenas se hartara de ver sufriendo a su protegido Ulises, esta le pide a su padre Zeus que le ordene a Calipso que lo libere y que ademas le deje a ella el poder guiarlo indiscretamente devuelta a su hogar. Luego de que Zeus aceptase y enviara a Hermes para entregarle el mensaje a Calipso, esta libera a Ulises quien parte casi de inmediato de regreso a su patria. Pero en su camino es por desgracia castigo por el dios Poseidon, quien al aun guardarle rencor a Ulises manda unas olas enormes las cuales lo dejan varado en una región desconocida para el, por suerte la princesa de ese lugar lo encuentra y le indica que valla en busca de su padre que se encuentra en su palacio. Luego de hablar con el rey, este decide ayudar a Ulises dándole todo lo necesario para que este pueda volver sano y salvo a su hogar.
Comentario del libro
En lo personal este libro no me gusto debido a la forma en que esta escrito ya usa muchas palabras, expresiones, etc, que son muy difíciles de leer, lo cual lleva a que la lectura se tosca y pausada sin alcanzar una fluidez constante, aunque esto lo puedo justificar ya que en si la odisea en principio eran versos que contaban diversas historias y asañas llevadas a cabo por Ulises. Por otra parte, si tuviera que elogiar algo del libro, seria la forma en que se puede ver actuar a los diversos dioses presentes en la historia, tales como Zeus, Poseidon, Atenea, Hades, Calipso, Hermes, etc. Ya que podemos ver mas aya de su estatus de dios, llegando incluso a observar una faceta mas humana en ello. Como ejemplos de ello tenemos al dios Poseidon y al dios Helios,quienes demuestran una actitud vengativa y un sentimiento de enojo, Poseidon lo demuestra en momento en que Ulises junto con sus amigos dejan ciego a su hijo cíclope y Helios cuando le pide a Zeus que castigue a los amigos de Ulises por haber matado a algunas de sus vacas. Por otra parte también vemos sentimientos de aprecias ion y de compasión por parte de las diosas Calipso y Atenea, quienes prestan ayuda a Ulises en diversos casos, aunque por parte de Calipso también podemos observar una actitud un poco codiciosa y maliciosa al ayudarlo y salvarlo de la muerte, pero con el pago de o dejarlo irse jamas.
Libro 1 mes de Marzo
El nombre del viento
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 4/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin
Resumen: (solo hasta la pagina 225)
Todo empieza dentro de una caverna ubicada en un pueblo lejano, esta es atendida por un joven hombre el cual busca escapar de su pasado, pero por asares del destino un escribano logra encontrarlo y descubrir su verdadera identidad. Luego de ser convencido por el escribano para contar su historia este decide aceptar.
Genero al que pertenece: Literatura fantástica
Cantidad de paginas: 872
Valoración: 4/5
Nombre del autor: Patrick Rothfuss
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1973
Hito de su vida: Fue profesor de lenguaje y literatura inglesa en la universidad de wisconsin
Resumen: (solo hasta la pagina 225)
Todo empieza dentro de una caverna ubicada en un pueblo lejano, esta es atendida por un joven hombre el cual busca escapar de su pasado, pero por asares del destino un escribano logra encontrarlo y descubrir su verdadera identidad. Luego de ser convencido por el escribano para contar su historia este decide aceptar.
domingo, 11 de marzo de 2018
Lista libros de lectura 2018
La odisea
Autor: Homero
Nªpaginas: 160
El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Nªpaginas: 872
La búsqueda de asesino
Autor: Robin Hoob
Nªpaginas: 832
Amanecer rojo
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 544
Hijo dorado
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 640
Mañana azul
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 672
Metro 2033
Autor: Dmitry Glukhovsky
Nªpaginas: 544
Metro 2034
Autor: Dmitry Glukhovsky
Nªpaginas: 368
Autor: Homero
Nªpaginas: 160
El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Nªpaginas: 872
La búsqueda de asesino
Autor: Robin Hoob
Nªpaginas: 832
Amanecer rojo
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 544
Hijo dorado
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 640
Mañana azul
Autor: Pierce Brown
Nªpaginas: 672
Metro 2033
Autor: Dmitry Glukhovsky
Nªpaginas: 544
Metro 2034
Autor: Dmitry Glukhovsky
Nªpaginas: 368
Suscribirse a:
Entradas (Atom)