lunes, 2 de julio de 2018

Desafió de unidad

Inteligencia Emocional (versión usada en filosofía)

Genero al que pertenece: Ensallo
Cantidad de paginas: 22
Valoración: 3/5

Nombre del autor: Daniel Goleman
Nacionalidad: Estadounidense
Fecha de nacimiento: 7 de Marzo de 1946
Hito de su vida: Cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, su mentor fue David McClelland, un reconocido psicólogo que desarrolló la famosa teoría del logro. Gracias a él, Goleman comenzó a trabajar en la famosa revista psychologytoday A pesar de que quería ser profesor como sus padres, escribir le llamó la atención, y la revista le sirvió de aprendizaje para el resto de su vida y para su exitosa carrera como escritor y teórico.

Resumen

1-  El autor parte presentando los errores y consecuencias que se han cometido por nuestras emociones 
2- El autor da unos ejemplos de estos errores
3- Luego da sus razones de porque hacer esta investigación 
4- Explica para que sirve las emociones y por que los psicólogos las investigan
5- Expresa que son las emociones las que en muchos casos nos permiten tomar decisiones difíciles
6- Explica como es que en algunos casos la razón se ve opacada por las emociones  
7- Explica como fue evolucionando nuestro cerebro a partir del de los reptiles y como se fueron desarrollando nuevas áreas en el 
8- Expone la existencia de dos mentes le racional y la irracional
9- Explica que estructuras son las encargadas de realizar ciertas acciones ya sea racionalmente o emocionalmente 
10- Finaliza explicando que las relaciones entre lo racional y lo irracional, en la gran malloria de casos son la que nos permiten tomar decisiones mas acertadas 

Vocabulario

1- Adaptabilidad: flexibilidad para afrontar los cambios.

2- Amigdala cerebral:Estructura cerebral ubicada en el Sistema Límbico, ligada a los procesos del aprendizaje y la memoria desde la perspectiva emocional.Es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos los humanos. La amígdala forma parte del sistema límbico, y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.

3- Antisocial: Que es contrario a la sociedad o perjudicial para ella / Se aplica a la persona que es contraria a la igualdad o al orden social establecido.

4- Ansiedad: Preocupación o inquietud causadas por la inseguridad o el temor, que puede llevar a la angustia / Estado de intensa excitación y nerviosismo.

5- Autocontrol: Capacidad de control sobre sí mismo.

6- Autoestima: Valoración de uno mismo.

7- Autocontrol: Capacidad para controlar las emociones.

8- Cerebro emocional: El sistema límbico, también llamado cerebro medio, o cerebro emocional, es la porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo, la amígdala cerebral. Estos centros ya funcionan en los mamíferos, siendo el asiento de movimientos emocionales como el temor o la agresión. En el ser humano, estos son los centros de la afectividad, es aquí donde se procesan las distintas emociones y el hombre experimenta penas, angustias y alegrías intensas.

9- Coercitivo: Que  reprime o impide hacer algo.

10- Disputa: Discusión o enfrentamiento entre dos personas o grupos.