jueves, 16 de noviembre de 2017

Poemas

             La mamadre


Autor: Pablo Neruda
Que se expresa: el cariño que siente el autor por su madrastra  y lo mucho que significo a lo largo de su vida 

Desafió de unidad 3 y 6:

3- la vida te hizo pan y allí te consumimos: metáfora, expresar que ella fue su fuente de vida 
6-   Pablo Neruda creció bajo el cuidado de madrastra Trinidad Marverde a la cual nunca el llamaba mamadre,  en el poema el busca expresar toda su gratitud y cariño que sentía por ella y que gracias a sus cuidados el pudo surgir y vivir.

           Arauco tiene una pena

Autor: Violeta Parra 
Que se expresa: el sufrimiento e injusticia que sufrió el pueblo mapuche desde la conquista hasta la actualidad


             Oda al fuego


Autor: Pablo Neruda
Que se expresa: la opinión que tiene el hablante sobre el  fuego, su admiración hacia el y la relación que este comparte con el fuego


              El cuervo


Autor: Edgar Allan Poe
Que se expresa: El recuerdo de la pena de un amante por la muerte de su amada 

Vocabulario:
1- Deslenguado: hablar con descaro y desvergüenza 
2-Crines: 
  • se refiere al pelo largo rígido y flexible que se encuentra en el cuello especialmente del caballo

  • 3- Trinos: Sonido producido por los pájaros al trinar
    4-Menuda: pequeño, bajo y delgado 
    5-Ubicua: presente en todas partes al mismo tiempo 
    6- Ociosa: inútil, sin frutos, provecho ni sustancia
    7-Afuerino: forastero
    8-kultrún: instrumento musical de los chamanes mapuches
    9-Ruca: Vivienda rural tosca y rústica
    10-Dintel: Viga, madero u otro elemento horizontal que, apoyado sobre las jambas, cubre el vano de una puerta o ventana, y sirve de sostén del muro superior.















    lunes, 11 de septiembre de 2017

    Texto no literario

    Titulo: ¿Que es la robòtica?
    Autor: Recuperado del Libro de lenguaje (Texto del estudiante) paginas 51 a la 54
    Cantidad de paginas: 4
    Valoración: 4/5

    Resumen:

    La robòtica leva existiendo desde hace miles de años, esta a ido evolucionando a medida que la humanidad a requerido mas mano de obro con una precisión y velocidad mayor a la del ser humano, por desgracia también a ido aumentando la polémica respecto a ¿Que tanto debe riamos llegar a depender de las maquinas nosotros?.

    Tipo de texto: no literarios, informativo

    Vocabulario.
    Automático: dicho de un mecanismo que funciona del todo o en parte solo
    Autónomo: que trabaja por cuenta propia
    Morfología: forma
    Hidráulica: parte de la mecánica que estudia el equilibrio y movimiento de los fluidos
    Neumática: rama de la física que estudia los gases
    Postulado: supuesto, principio, razonamiento
    Repertorio: catalogo, lista
    Paradigma: modelo o esquema de pensamiento
    Espectro: gama, variedad
    Prototipo: ejemplar original o primer modelo en que se fabrica una figura u otra cosa

    Reflexión personal:

    Por lo que se llega a decir en el texto,  la dependencia que hemos desarrollado en las maquinas y aparatos tecnológicos no debería ser mayor a la que tenemos hoy en día. Sin embargo estudios desarrollados en los campos de la medicina o viajes espaciales deberían ser mas explotados y estudiados.

    Desafió de unidad:

    ¿Cual es el tema desarrollado?
    R/  la evolución he importancia de la robòtica a lo largo de la historia
    ¿Cual es la idea principal respecto al texto?
    R/ evolución, causas y consecuencias de la robòtica
    Ideas secundarias: 1-egipcios y griegos fueron pioneros en el desarrollo de la mecánica y la ingeniera                               2- Albero Magno fue uno de los mayores ingenieros de la historia
    Extraer dos subtemas y sus principales ideas:

    1-Robots ¿Donde?, ¿Para que?
    - Los robots se usan para diversas funciones, ya sea de espionaje, elaboración de automóviles, cirugías con mayor precisión, hasta tareas domesticas
    2-Adiós, optimismo, adiós
    -A comienzos de la revolución industrial las maquinas empiezan a reemplazar a los seres humanos produciendo un rechazo por parte de las personas que han perdido sus empleos por culpa de las maquinas, ademas el medio ambiente se ve altamente perjudicado por la extracción de materiales parea construir y mantener las maquinas

    ¿Cual es la importancia del tema desarrollado en el texto?
    R/ nos ayuda a entender y comprender el origen, evolución, utilidad y problemáticas que poseen las maquinas tanto en la antigüedad como en la actualidad  







    domingo, 10 de septiembre de 2017

    Plan lector

    Titulo: La sangre del olimpo
    Autor: Rick Riordan 
    Intervalo de facha en ser leído:17 de julio al 23 de agosto
    Cantidad de paginas: 450
    Valoración: 5/5

    Resultado de imagen para la sangre del olimpo

    Resumen:

    Percy y sus amigos se encuentran en los últimos momentos de su larga misión, y como era de esperar su ultimo destino sera Grecia el hogar de los dioses. ¿Sera ese también el lugar donde se cumplan los últimos versos de la profesia?, ¿Quien tendrá que sacrificarse para poder ganar?, esta son las preguntas que atormentan a Jacson, Piper y Leo.

    Datos del autor
    .
    Fecha de nacimiento: 15 de junio de 1964
    Hitos relevantes: 1-Riordan ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como                                             un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Quin
                                 2-Su obra ha sido traducida a mas de 35 idiomas y a vendido alrededor dde 30                                         millones de ejemplares alrededor del mundo.
                                       3-Desde 2006 ha publicado varios libros sobre Percy Jackson y los Olímpicos, serie                                 de fantasía juvenil que ha logrado varias adaptaciones al cine
    Tipo de texto: literario

    Vocabulario.
    Acrópolis: antigua ciudad de la atenas
    AD aciem: adoptar posición de combate, en latín
    Ánfora: cántaro de ceremonia alto par el vino
    Asclepeion: hospital y escuela medica de la antigua Grecia
    Auxilia: ayuda en latín
    Ave Romae: salve,romanos, en latín
    Bifurcum: partes intimas, en latín
    Cuneum formate: maniobra militar romana
    Dracaena: humanoides reptiles femeninos
    Fartura: pastelillo portugués

    Reflexión personal:

    En lo personal este libro y en general la saga a la que pertenece me pareció sumamente entretenida de leer, ya que a pesar de contar con mas de 9 personajes "principales", este en ningún momento llega a olvidarse de ninguno de estos, cosa que a mi parecer es bastante admirable y respetable. Ademas cabe resaltar que la historia al final te deja con los experiencias y conclusiones a las que han llegado barios de los personajes, lo cual en muchos casos llegan a tener relación con los problemas que sufren la gran mayoría de adolescentes en esta época.

    jueves, 22 de junio de 2017

    Desafió de la unidad


    Antígona



    Resultado de imagen para antigona
























    Autor: Luis Gil
    Nª de pagina: 172
    Valoración: 1/5 (muy mala)
    Leido desde: indefinid
    Tipo de literatura: tragedia


    Conflicto de Antigona:
    - Antigona desea darle un entierro digno a su hermano bajo las leyes de los Dioses, pero Creonte se opone a esto ya se le es considerado un traidor y proclama que se le esta prohibido brindarle honores su cuerpo sin vida.
    - "Zeus quien me la había decretado. Y no creía yo que tus decretos tuvieran tanta fuerza como para permitir que solo un hombre pueda saltar por encima de las leyes no escritas, inmutables, de los dioses"








    La casa de Hades

    Lista:
    1- Aprendiz de asesino: Robin Hobb- pags: 389
    2- La casa de Hades: Rick Riordan- pags: 528
    3- La sangre del olimpo: Rick Riordan- pags: 468
    4- Asesino real: Robin Hobb-pags: 656
    5- La búsqueda del asesino: Robin Hobb- pags: 832


    Resultado de imagen para la casa de hades


    Autor: Rick Riordan
    Nª de pagina: 512
    Valoración: 5/5 (muy buena)
    Leido desde: 15/05/2017 hasta 22/06/2017
    Tipo de literatura: fantasía/ misterio/ literatura juvenil

    Datos del autor:
    - Estudió en la Universidad de Texas y pasó varios años trabajando como profesor de Inglés y Estudios Sociales
    - Ha recibido diversos galardones para sus relatos de misterio, como un Premio Edgar, y ha publicado en revistas como Ellery Quin.
    - Es conocido principalmente por su serie de libros acerca de Percy Jackson y los Olímpicos.

    Reseña:
    Percy y Annabeth se encuentran en el tártaros en compañía del titan Bob buscando las puertas de la muerte por el lado de los muertos, mientras sus amigos Leo,Jason, Piper, Nico, Franck y Hazel se encuentran en camino a la casa de Hades para buscar las puertas por el lado de los vivos. Todo esto mientras en new york
    los romanos se preparan para arrasa al campamento mestizo tal y como lo planeo Gai.

























    lunes, 15 de mayo de 2017

    Aprendiz de asesino

    Lista:
    1- Aprendiz de asesino: Robin Hobb- pags: 389
    2- La casa de Hades: Rick Riordan- pags: 528
    3- La sangre del olimpo: Rick Riordan- pags: 468
    4- Asesino real: Robin Hobb-pags: 656
    5- La búsqueda del asesino: Robin Hobb- pags: 832


    Resultado de imagen para aprendiz de asesino

    Autor: Robin Hobb
    Nª de pagina: 389
    Valoración: 5/5 (muy buena)

    Datos del autor:
    Robin Hobb es el segundo heteronimo de Margater Ogden, bajo el cual cultiva los géneros de fantasía épica medieval y ciencia ficción. Durante su infancia en California leyó vorazmente literatura medieval, convirtiéndose esta en una presencia indeleble en su obra.

    Resumen:
    La historia gira al rededor de un niño llamada Traspié quien es el hijo bastardo del príncipe Hidalgo( primero al trono), el cual no estaba consiente de su existencia hasta que Burrich lo encontró y lo llevo con el segundo príncipe Veras( su tío) quien se lo informo.
    Por deseos del rey Traspié es llevado a torres del alce(capital de los 6 ducados) en donde es educado por Burrich ya que su padre por temas políticos renuncia al trono y se marcha al campo. Luego de unos años el rey decide educar al niño con conocimientos básicos en diversas área, todo esto con el fin de utilizarlo como un asesino a cargo del rey.  

    Reseña:
    Este libro es bastante interesante ya que no solo el personaje principal, sino que todos los personajes mencionados poseen una complejidad en cuanto a su carácter y personalidad. Ademas la historia es muy completa ya que no descarta personajes sin antes explicarnos que fue lo que paso con ellos y porque su relación con el protagonista llego a su fin.

    Desafió de la unidad: Arquetipos
    - Traspié: bastardo- es el hijo no legitimo de Hidalgo
    - Artimañas: el soberano- es el rey de los ducados
    -Chade: el maestro- es quien enseña a Traspié todo lo necesario para se un asesino real
    -Consuelo: la madrastra- es la esposa legitima de Hidalgo quien después de un tiempo decide cuidarlo pero con ciertas restricciones que pone el rey

    Vocabulario:
    - Indeleble: no puede ser borrado, es inolvidable
    - Traspié: equivocación o error que comete una persona
    - Hidalgo: es generoso y noble, es propio de estas personas
    - Shade: sombra
    - Ducados:  es un territorio, un feudo o un dominio gobernado por un duque o una duquesa. algunos ducados eran soberanos en territorios que se convertirían en reinos durante la época moderna 
    - Regente: gobierna o dirige un estado durante la minoría de edad, la ausencia o incapacidad de su príncipe o monarca legítimos
    - Estrafalario: llama la atención por su extraña apariencia o extravagante forma de pensar y actuar.
    - Prole: Conjunto de los hijos de una persona.
    - Meandro: Línea ondulante que se usa como adorno en escultura o arquitectura, curva pronunciada que forma un río en su curso.

    Reflexión:
     En mi opinión este es un libro el cual me encanto, ya no solo por la historia la cual es muy buena y completa sino que es mas por los personajes, en especial el protagonista. Ya que a diferencia de otros libros este logra trasmitir cada emoción que experimentase él a lo largo de su vida, esto tal ves ya que es él mismo quien cuenta la historia muchos años después de los hechos